La consideración de la pobreza en la actual estrategia de coordinación y supervisión económica de la UE

Autores/as

  • Laura Gómez Urquijo Profesora Titular de Economía de la Unión Europea. Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto.

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Pobreza, Unión Europea, gobernanza económica, cohesión social

Resumen

Este artículo analiza los aspectos novedosos en el abordaje de la pobreza por parte de la Unión Europea tras la crisis financiera iniciada en 2008. Para ello se valoran los rasgos de la pobreza tal y cómo se manifiesta actualmente en la UE, prestando una especial atención a su relación con los objetivos del proceso de integración. Un aspecto de especial atención dentro de este último es la nueva gobernanza económica reforzada, a la que situamos como uno de los condicionantes de la actual pobreza. En este contexto se extraen las aportaciones de las iniciativas europeas desplegadas para hacer frente a la pobreza durante la crisis. El examen de en qué medida se concretan estas propuestas en la política de los Estados Miembros nos lleva a valorar la inclusión de indicadores de pobreza en el Semestre Europeo y la supervisión de las actuaciones de los gobiernos a través de este mecanismo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La consideración de la pobreza en la actual estrategia de coordinación y supervisión económica de la UE. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 28. https://doi.org/10.36151/