The fragility of the Democratic Republic of Congo: Problems and solutions to the possession of mineral resources
DOI:
https://doi.org/10.36151/Keywords:
G7 , Fragile States, Democratic Republic of Congo, mineral ressources, poverty, violence, Multinacional Corporations, The World Bank, Organisation for Economic Co-operation Development (OECD), New Deal for Engagement in Fragile States (Busan), Extractive Industries Transparency Initiative (EITI)Abstract
Este trabajo ofrece un análisis sobre el origen, la situación y los factores que plantean en el ámbito internacional el tema de los Estados fallidos. Su estudio se detiene en el caso de la República Democrática del Congo (RDC) por ser éste un caso paradigmático de Estado fallido. El trasfondo del problema de este país es la posesión de recursos naturales, en el caso de la RDC, recursos minerales muy codiciados. Aunque este asunto es antiguo, adquiere particular actualidad por la creciente demanda de un tipo de materias primas primordiales en el actual estado de desarrollo económico y tecnológico en plena era de acelerada globalización. También se exponen y se valoran críticamente algunas de las iniciativas que se están adoptando para solventar esta situación en el caso de países poseedores de abundantes recursos naturales sea en el ámbito internacional, regional e, incluso nacional. Este es un problema que se va a repetir y multiplicar en los próximos años a tenor del desarrollo acelerado que trae causa en los efectos de la globalización.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.