A propósito de la cumbre climática de Marrakech: Cuando la solución empieza a ser parte del problema

Autores/as

  • Jesús Verdú Baeza Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz.

Palabras clave:

Cambio Climático, Cumbres Climáticas, Acuerdo de Paris, Derecho Internacional

Resumen

El Acuerdo de Paris ha sido anunciado como un hito en la lucha del cambio climático. Es cierto que algunos aspectos resultan de gran importancia (su práctica universalidad) pero en gran medida su eficacia se medirá de acuerdo con el desarrollo de los compromisos de los Estados. Después de un año de impulso, la Cumbre de Marrakech, coincidente con la victoria de Trump, no ha conseguido desarrollar los reglamentos previstos, absolutamente necesarios para la eficacia de la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, los Estados y otros actores han actuado con una retórica grandilocuente intentando transmitir una realidad equivoca. Incrementándose los efectos devastadores del cambio climático, la acción basada en la retórica más que en compromisos reales aleja más las posibilidades de éxito en una lucha crucial para el futuro de la humanidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Notas

Cómo citar

A propósito de la cumbre climática de Marrakech: Cuando la solución empieza a ser parte del problema. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 33. https://reei.tirant.com/reei/article/view/3730