Los retos de la cooperación regional en Asia central: Más sombras que luces en la gestión de los recursos hídricos compartidos
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Medio ambiente, seguridad ambiental, recursos hídricos, recursos compartidos, curso de agua internacional, cooperación regional, Asia Central, Amu Darya, Syr Darya, Mar de AralResumen
El análisis de la situación en los países de Asia Central (Kazajstán, Tayikistán, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán) constituye un caso de estudio excepcional para examinar la evolución del concepto de seguridad ambiental internacional. En particular, la gestión de los recursos hídricos en las cuencas hidrográficas que estos Estados comparten se presenta como un claro ejemplo de cómo los cambios ambientales pueden llegar a adquirir una entidad tal como para percibirse como una amenaza a la seguridad internacional en la región cuando se combinan la degradación de los recursos ambientales compartidos, su escasez y las dificultades de acceso y su asignación poco equitativa. En materia de gestión de recursos hídricos compartidos, el marco de referencia al nivel internacional lo deberían constituir los dos principales instrumentos existentes, esto es el Convenio sobre la protección y el uso de los cursos de agua transfronterizos y los lagos internacionales de 1992 y el Convenio sobre los usos distintos a la navegación de los cursos de agua internacionales de 1997. Por un lado, sin embargo, los Estados de Asia Central han mostrado sólo un compromiso escaso respecto al desarrollo de estos regímenes internacionales. Por el contrario, han priorizado el modelo imperante en la ex Unión Soviética de intercambio de agua por energía, que además de resultar insostenible y poco equitativo, favorece la dicotomía extrema entre los dos principales usos competitivos del agua en la región, la irrigación y la producción de energía hidroeléctrica. Por el otro lado, las instituciones regionales creadas entre estos cinco Estados, si bien han servido para clarificar la articulación de las distintas estructuras de gestión del agua, no han podido desarrollar todo su cometido, ya que más allá de los graves problemas de funcionamiento interno, sus esfuerzos se han dirigido principalmente a buscar la estabilidad y mantener el status quo en Asia Central.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.