La dependencia hídrica de Portugal respecto a España: Cuestiones de política y seguridad

Autores/as

  • Marco António Batista Martins Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Évora (Portugal)
  • Fernando Miguel Magano Martins Oficial da Guarda Nacional Republicana (Portugal)

Palabras clave:

Gestión recursos hídricos, alteraciones climáticas, Portugal, Península Ibérica, seguridad

Resumen

El objetivo de este artículo fue el de analizar la dimensión que los impactos directos de las alteraciones climáticas pueden tener sobre los recursos hídricos en Portugal, considerando su posición geográfica río abajo con respecto a España, ya que 2/3 de su territorio continental asientan en cuencas hidrográficas internacionales, y que cerca de 67% de los recursos hídricos a los que Portugal tiene acceso provienen de ellas. A pesar de comprobadas, con algún grado de seguridad, las consecuencias que las alteraciones climáticas podrán acarrear, en un futuro próximo, con profundos cambios en el medio ambiente y la vida humana, es evidente, a lo largo de las últimas décadas, la ausencia de intervención política e inversiones concretas por parte de Portugal para minorar esos impactos previsibles, y asimismo promover una adaptación gradual al conjunto de estas contingencias. Considerando el profundo impacto que la reducción del acceso al agua dulce podrá tener en Portugal, y que, al constituir uno de los propósitos del Estado, la Seguridad Nacional es uno de los fundamentos de la soberanía y garantía de perennidad, parece esencial averiguar si la dependencia hídrica de Portugal constituye una amenaza concreta a dicha Seguridad Nacional, y a qué nivel podrá ser reducida.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Notas

Cómo citar

La dependencia hídrica de Portugal respecto a España: Cuestiones de política y seguridad. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 33. https://reei.tirant.com/reei/article/view/3733