El tratado de delimitación entre Timor Oriental y Australia fruto de la conciliación obligatoria
Palabras clave:
Delimitación marítima, Timor Oriental, Australia, conciliación obligatoria, solución de controversias, equidistanciaResumen
El 6 de marzo de 2018, Timor Oriental y Australia firmaron el tratado de delimitación de su frontera marítima. Este tratado llega tras casi treinta años desde el Tratado de la Falla de Timor, firmado entre Australia e Indonesia, y que ha marcado las relaciones entre Australia y Timor Oriental desde la independencia de este último. La imposibilidad de someter la delimitación a los tribunales internacionales por la exclusión de la jurisdicción para conocer de estos asuntos por parte de Australia ha llevado a Timor Oriental a activar por primera vez el mecanismo de conciliación obligatoria en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. El resultado de este mecanismo de solución de controversias se plasma en un tratado que divide la plataforma continental y la zona económica exclusiva entre ambos Estados, pero cuyos límites laterales quedan sujetos a futuros ajustes ante determinados acontecimientos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.