La aplicación extraterritorial del Derecho internacional de los derechos humanos en casos de ocupación beligerante
Palabras clave:
Aplicación extraterritorial, ocupación beligerante, derechos humanos, derecho humanitario, Pacto de Derechos Civiles y Políticos, Tribunal Europeo de Derechos HumanosResumen
Una de las cuestiones más controvertidas en la última década en materia de protección internacional de derechos humanos es su aplicación extraterritorial en situaciones en las que un Estado ocupa el territorio de otro Estado por razones beligerantes. La práctica y jurisprudencia internacional -en ámbito de la Organización de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa- han reconocido la aplicabilidad extraterritorial de los instrumentos internacionales de protección de derechos humanos en estos casos, aunque con matices. Especial atención se presta en este artículo a la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Para este último, cuando un Estado ejerce un control efectivo sobre un territorio extranjero, su responsabilidad queda comprometida por los actos cometidos por sus fuerzas armadas, así como por las autoridades locales apoyadas por el mismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.