El “principio democrático” al hilo del Acuerdo sobre diálogo político y cooperación entre la Unión Europea y Cuba

Autores/as

  • Cástor Miguel Díaz Barrado Catedrático de Derecho Internacional Público. Universidad Rey Juan Carlos

Palabras clave:

Democracia, Libre elección del sistema político, Diálogo político, Cooperación. Cuba y Unión Europea

Resumen

Hace tiempo que la comunidad internacional está empeñada en consagrar el “principio democrático” como principio esencial del orden internacional. La práctica internacional prueba que esto todavía no se ha producido. El comportamiento de los Estados y la labor que desarrollan algunas Organizaciones internacionales, particularmente europeas y americanas, sobradamente conocidos, permiten comprobar una nítida tendencia en esta dirección. El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y sus Estados Miembros y Cuba resulta especialmente interesante para apreciar la evolución que se está produciendo en esta materia. El “delicado equilibrio” al que se llega en este Acuerdo es una notable expresión del camino que pueden emprender algunos Estados y Organizaciones internacionales para que, en último término, se acepte el “principio democrático” en la comunidad internacional. Proyectar una visión pragmática de las relaciones internacionales, como se hace en este Acuerdo, no es incompatible con la voluntad de conformar el “principio democrático” en el orden internacional.  

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-26

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

El “principio democrático” al hilo del Acuerdo sobre diálogo político y cooperación entre la Unión Europea y Cuba. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 36. https://reei.tirant.com/reei/article/view/3531