El Parlamento Europeo y el conflicto del Sáhara Occidental (1956-2018)
Palabras clave:
Parlamento Europeo, conflicto del Sáhara Occidental, Acción Exterior de la Unión Europea, descolonización, autodeterminaciónResumen
En este artículo tenemos como objetivo ofrecer una visión de conjunto de la evolución del posicionamiento del Parlamento Europeo ante el conflicto del Sáhara Occidental, desde los orígenes del conflicto hasta el año 2018. Hemos comprobado que la Cámara comenzó con una postura favorable a Marruecos, que fue cambiando, durante los años ochenta, hacia una firme defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui. Sin embargo, en los años noventa, tras una crisis política con Marruecos, el Parlamento ha ido moderando este apoyo, de forma paulatina. A partir del 2000, la Cámara prestó atención a otras dimensiones del conflicto, como los derechos humanos, la ayuda a los refugiados o la aplicación en el Sáhara Occidental de diversos Acuerdos celebrados entre la Unión Europea y Marruecos, apoyó la aplicación del Plan Baker como solución al conflicto, defendió la Opinión Corell en materia de explotación de recursos naturales en el Sáhara Occidental y pidió que la MINURSO incluya la supervisión de los derechos humanos en su mandato. Y a partir de 2010 la Cámara ha prestado poca atención al conflicto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.