El derecho a la libertad de los solicitantes de asilo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras la crisis de refugiados de 2015
Palabras clave:
Detención de solicitantes de asilo, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, derecho a la libertad, condiciones de detención, margen de apreciación, detención de inmigrantesResumen
Como respuesta a la crisis de refugiados de 2015, los Estados europeos han impulsado políticas más estrictas de controles migratorios, entre otros, extendiendo y endureciendo la práctica de detener a solicitantes de asilo. El objetivo de este estudio es evaluar cómo el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) limita esta preocupante práctica. ¿Otorga a los Estados el mismo margen de apreciación que en otras sentencias relativas a las migraciones, o adopta un papel más activo en la protección del derecho a la libertad de los solicitantes de asilo? Para responder a esta pregunta, el presente trabajo analiza la jurisprudencia del TEDH después de 2015 en esta materia y la evalúa a la luz de los tratados de derechos humanos pertinentes, el Derecho de la Unión Europea y la doctrina. En esta labor, el estudio trata especialmente de identificar cambios en la jurisprudencia del Tribunal que indiquen una reacción de Estrasburgo a las tensiones políticas derivadas de la crisis de refugiados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.