La cohesión interna de las regiones: factores que contribuyen a su desempeño exterior
Palabras clave:
regionalismo, interregionalismo, Unión Europea, cohesión regionalResumen
En los últimos años las regiones están tomando un papel determinante en la liberalización mundial del comercio. Su mayor presencia y actividad en el panorama internacional indican la existencia de mayores oportunidades de estudiarlas a nivel comparado. Sin embargo, su estudio se ha visto fuertemente limitado desde una perspectiva interna, orientada a describir y analizar las características internas de la región que favorecen su cohesión y su desempeño exterior. Ello se debe, entre diversos motivos apuntados por la literatura académica de regionalismo e interregionalismo, a la dificultad de definir conceptualmente la región y a su estructura cambiante. Este estudio tiene por objetivo revisar las principales aportaciones de la disciplina de Relaciones Internacionales en el ámbito de la cohesión regional y explorar las posibilidades de analizar las regiones desde una perspectiva comparada. Se concluye que ha habido un énfasis especial en analizar la cohesión desde una perspectiva de las instituciones regionales y las preferencias estatales, particularmente en los estudios sobre la Unión Europea. No obstante, otros factores de cohesión identificados por la literatura académica, como la distribución de poder o la coherencia regional, han sido desarrollados en menor medida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.