Régimen jurídico aplicable a los intereses de demora en el arbitraje comercial internacional: propuestas de armonización

Autores/as

  • Briseida Sofía Jiménez Gómez Profesora Ayudante Doctora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid

Palabras clave:

arbitraje internacional, interés, ley aplicable, soft law, Principios de UNIDROIT

Resumen

El presente estudio tiene como objeto el análisis de la determinación del régimen jurídico aplicable a los intereses de demora sobre las cantidades finales que los árbitros conceden en el laudo en el marco de un arbitraje comercial internacional. Se realiza un estudio exhaustivo de las posibilidades que ofrece el método del conflicto de leyes tradicional, pues se utiliza, a pesar de la mayor flexibilidad que tienen los árbitros con respecto a la determinación de la ley aplicable en un arbitraje en comparación con los jueces. Se examinan laudos de arbitraje comercial internacional y de arbitraje de inversiones, así como sentencias judiciales nacionales para proponer soluciones prácticas que ayuden a los árbitros en su determinación con respecto a su competencia para conceder intereses, el periodo de devengo y el tipo de interés aplicable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2024-02-22

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Régimen jurídico aplicable a los intereses de demora en el arbitraje comercial internacional: propuestas de armonización. (2024). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 42. https://reei.tirant.com/reei/article/view/2491