Obligaciones transnacionales en el campo de los derechos económicos, sociales y culturales

Autores/as

  • Felipe Gómez Isa Professor of Public International Law and researcher at the Pedro Arrupe Institute of Human Rights of the University of Deusto, Bilbao

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Resumen

Dado que los Estados, especialmente los Estados en vías de desarrollo, están más expuestos que nunca a las actuaciones desplegadas por otros Estados, por Organizaciones Internacionales y por actores privados como las empresas transnacionales, existe una necesidad acuciante de reflexionar sobre las obligaciones de los Estados en relación con los efectos que sus actividades internacionales pueden tener en los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de personas que viven en otros países. A diferencia de las obligaciones de carácter extraterritorial en el terreno de los derechos civiles y políticos o en el ámbito del Derecho Internacional Humanitario, la discusión acerca de las obligaciones transnacionales en el campo de los DESC no ha recibido demasiada atención hasta la fecha

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-24

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Obligaciones transnacionales en el campo de los derechos económicos, sociales y culturales. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 18. https://doi.org/10.36151/