La consolidación de la paz en el Derecho Internacional

Autores/as

  • Maria Cecilia Añaños Meza Doctora en Derechos Fundamentales (Madrid, España), Magister Legum en Derecho Internacional Público y Derecho Público (Kiel, Alemania), licenciada en Derecho, docente y traductora.

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Consolidación de la paz, Naciones Unidas, construcción del Estado, Estados fallidos, ius post bellum, derecho de ocupación, operaciones de paz, operaciones de paz de segunda generación, situaciones postbélicas, derecho de autodeterminación de los pueblos, soberanía estatal, Consejo de Seguridad de la ONU, Estado de derecho, derechos humanos

Resumen

La consolidación de la paz (peacebuilding) constituye una de las tareas centrales de la ONU en el mantenimiento de la paz y está destinada a reforzar la estatalidad de Estados en situaciones de postconflicto. Cuenta con un determinado marco teórico, descansa sobre una base jurídica determinada y comprende acciones complejas que se han desarrollado de una larga práctica de la ONU en el manejo de conflictos. Como objeto de estudio, ha sido tratada abundantemente y perfilada por otras ciencias sociales, no así por el derecho internacional. Este trabajo pretende superar esta deficiencia y contribuir al debate sobre la misma. Para ello, se ocupará de enfocar su concepto, desarrollo en la práctica y su base legal, incluyendo los límites jurídicos así como los problemas jurídicos conexos. Quedan excluidas las cuestiones sobre su practicabilidad, necesidad y fundamentación teórica, así como el análisis de la práctica realizada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-15

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La consolidación de la paz en el Derecho Internacional. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 20. https://doi.org/10.36151/