La delimitación de los espacios marinos en los archipiélagos de Estado. Reflexiones a la luz de la ley 44/2010, de 30 de diciembre de aguas canarias
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Archipiélagos, principio archipelágico, archipiélagos de Estado, líneas de base, líneas de base archipelágicas rectas, delimitación de espacios marinos, aguas archipelágicas, aguas interiores, Zona Marítima Especialmente sensibleResumen
La aprobación de la Ley 44/2010, de 30 de diciembre, de aguas canarias nos brinda una nueva oportunidad para reflexionar sobre la aplicación del principio archipelágico a los archipiélagos de Estado y para valorar los efectos y consecuencias derivados de su aplicación. La actuación española, derivada de la aprobación de esta ley, viene a sumarse a la de otros Estados mixtos que pretenden potenciar un cambio en el Derecho del Mar aspirando bien a ampliar el alcance de la aplicación del principio archiperlágico para que integre a los archipiélagos de Estado, bien para propiciar, además, un cambio de su regulación. En este trabajo se analizan las cuestiones relacionadas con la atención dispensada por el Derecho del Mar a los archipiélagos, las derivadas de la aplicación del principio archipelágico a los archipiélagos de Estado y las consecuencias que implica la nueva ley, muchas de las cuales no han sido claramente despejadas por dicha norma.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.