Las quejas intestatales ante órganos judiciales o cuasi-judiciales de garantía de los derechos humanos: ¿Un mecanismo útil en situaciones de crisis?

Autores/as

  • Rosa Ana Alija Fernández Dra. eur. Profesora ayudante de Derecho Internacional Público, Departamento de Derecho y Economía Internacionales, Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Derechos humanos, Quejas interestatales, Crisis , Obligaciones erga omnes, Control , Arreglo pacífico de controversias

Resumen

Como expresión de la naturaleza erga omnes de las obligaciones jurídicas relativas a la protección de derechos humanos, muchos tratados de derechos humanos que establecen órganos de expertos permiten a los Estados Parte presentar quejas ante dichos órganos contra otras Partes que no observan las obligaciones convencionales. Tales quejas interestatales son un mecanismo híbrido que busca controlar la aplicación del tratado, solucionar las controversias entre Estados Parte y/o prevenir esas controversias. En la práctica, no obstante, las quejas interestatales se interponen en raras ocasiones, principalmente por causa de su alto componente político, que hace que sean vistas como un acto inamistoso. Pese a este escaso uso, llama la atención que la mayoría de quejas interestatales presentadas hasta la fecha se hayan referido a situaciones excepcionales calificables de “crisis”, lo que parece poner de manifiesto que este mecanismo podría ser particularmente útil para hacer frente a las violaciones de derechos humanos cometidas en períodos de excepcionalidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-11

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Las quejas intestatales ante órganos judiciales o cuasi-judiciales de garantía de los derechos humanos: ¿Un mecanismo útil en situaciones de crisis?. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 22. https://doi.org/10.36151/