Piratería marítima, fuerza armada y seguridad privada
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Piratería marítima, Uso de la fuerza, Responsabilidad internacional del Estado por actos ilícitos, Seguridad privadaResumen
Los Estados están dejando de monopolizar el uso de la fuerza. Su empleo está siendo compartido por empresas de seguridad privada que aprovechan el vacío normativo, tanto internacional como interno, que existe al respecto. La intervención de estas empresas de seguridad privada en conflictos armados ha sido objeto de especial atención. Sin embargo, esta preocupación no se ha extendido a otra de las situaciones en las estas empresas de seguridad privada están también participando: la lucha contra la piratería marítima; especialmente en las aguas cercanas a las costas de Somalia. La presente contribución tiene por objeto estudiar este fenómeno novedoso en relación con el último de los supuestos mencionados. A tal efecto, el estudio intentará responder a los principales interrogantes jurídicos que se suscitan en relación con el uso de la fuerza armada y su empleo por las empresas de seguridad privada, así como acerca de la responsabilidad internacional de sus actuaciones y su posible atribución al Estado.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.