Interacción entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos para la protección de los derechos económicos, sociales y culturales
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), Derecho Internacional Humanitario (DIH), Naciones Unidas, Comité de Derechos Económicos, Sociales y CulturalesResumen
Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) están en riesgo en el campo de batalla. Por lo tanto, los expertos en derechos humanos han de buscar herramientas jurídicas para garantizar el nivel más alto de protección de estos derechos en caso de conflicto armado. Hoy por hoy está generalmente aceptado que tanto el Derecho Internacional Humanitario (DIH) como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) son aplicables durante los conflictos armados. Partiendo de esta premisa y sobre la base de un estudio jurídico formal y material, este artículo sostiene que el DIH y el DIDH interactúan de forma continua en una relación de sinergia normativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.