¿Por qué participan algunos Estados europeos en las operaciones de paz en el Líbano?
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
mantenimiento de la paz, operaciones de paz, Unión Europea, LíbanoResumen
Durante las últimas décadas, algunos países europeos miembros de la CEE/UE han participado en diferentes operaciones de paz en Líbano, generalmente bajo mandato de la ONU, lo que contradice sus habituales reticencias hacia ese tipo de intervenciones. Por ello, es importante comprender las razones que explican la especificidad del caso libanés y del duradero compromiso europeo hacia ese país. Los principales factores que justifican esas intervenciones son los intereses de algunos países mediterráneos (Francia, Italia, España), que han visto en ellas un medio para extender su influencia en la región y garantizar su propia seguridad, evitando una escalada de violencia que podría afectar a la propia Europa meridional. Pero también se vinculan con una visión normativa de Europa, que busca convertir el Mediterráneo en una zona de cooperación, prosperidad y seguridad, dado que la superación de los conflictos en el Próximo Oriente sería un requisito previo necesario para el éxito de la Política Mediterránea de la UE. No obstante, estos objetivos no son fáciles de compatibilizar, lo que provoca una falta de coherencia en la política europea hacia el Líbano.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.