El derecho a la autonomía como contenido emergente del derecho a la participación política de las minorías nacionales en Europa

Autores/as

  • Eloísa González Hidalgo Doctora por el programa de Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid
  • Eduardo J. Ruiz Vieytez Director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Autonomía, Minorías nacionales, Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, Consejo de Europa, Participación

Resumen

A pesar de que el derecho a la autonomía de las minorías nacionales no está reconocido hoy en día de manera expresa en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos o en el llamado Derecho europeo de las minorías, la evolución normativa y política de las dos últimas décadas en Europa desvela su paulatina emergencia como un contenido del derecho a la participación política de las personas pertenecientes a minorías nacionales. Esto puede deducirse del análisis de una serie de documentos, opiniones y prácticas. Con respecto a los documentos relevantes, por un lado, se encuentran los de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa como el Documento de Copenhague de 1990, las Recomendaciones de Lund sobre el Derecho de Participación Efectiva de las Minorías Nacionales de 1999 y las Recomendaciones de Bolzano/Bozen sobre las Minorías Nacionales en Relaciones Internacionales de 2008; por otro, los del Consejo de Europa como la Carta Europea de Autonomía Local de 1985, la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias de 1992 y el Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales de 1995.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

El derecho a la autonomía como contenido emergente del derecho a la participación política de las minorías nacionales en Europa. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 24. https://doi.org/10.36151/