Una doctrina cosmopolita para un mundo interdependiente

Autores/as

  • Natalia Millán Acevedo Investigadora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). Doctora en Ciencia Política (Relaciones Internacionales)

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

cosmopolitismo, nacionalismo metodológico, globalización, ciudadanía, derechos humanos

Resumen

La globalización está generando cambios radicales en los procesos políticos, sociales y económicos que afectan a diversas dimensiones a las organizaciones humanas. En un mundo crecientemente interdependiente, parece necesario profundizar sobre perspectivas teóricas y políticas que permitan entender las dinámicas globales que inciden directamente en los procesos de desarrollo. Para ello, el presente artículo analiza los principales postulados de la doctrina cosmopolita en tanto se trata no sólo de una postura filosófica sino también de una perspectiva adecuada para entender las transformaciones estructurales derivadas del proceso de globalización. Por tanto, la visión cosmopolita parece ser la perspectiva teórica más idónea para comprehender esta nueva realidad trasnacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

Notas

Cómo citar

Una doctrina cosmopolita para un mundo interdependiente. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 25. https://doi.org/10.36151/