Las empresas militares y de seguridad privadas como entidades que ejercen prerrogativas públicas a efectos de la responsabilidad internacional del Estado
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Responsabilidad internacional del Estado, empresas militares y de seguridad privadas, ejercicio de prerrogativas públicas, criterios de atribución del comportamiento, actores no estatalesResumen
Ante el fenómeno de la privatización de funciones estatales se plantean múltiples interrogantes en relación con la responsabilidad de los actores implicados. En este estudio se analiza el criterio de atribución conforme al cual al Estado se le atribuye el comportamiento de entidades facultadas para ejercer atribuciones del poder público, al considerar que es este fundamento de atribución el aplicable a los supuestos en los que el Estado actúa a través de entidades privadas para desarrollar sus propias funciones. Tras una referencia al fenómeno en sí mismo, así como a sus relaciones con la figura del mercenario, se hace un repaso a las normas primarias existentes y los intentos privados e institucionalizados de regular el fenómeno. Sobre la base de éstos últimos se analizan los problemas de atribución del comportamiento de estas entidades privadas al Estado, así como las distintas soluciones que pueden darse al respecto en el ámbito de la responsabilidad internacional del Estado.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.