La opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre Kosovo de 22 de julio de 2010: Una interpretación judicial sui generis para un caso que no lo es. Aplicabilidad de la cláusula de salvaguardia de la Resolución 2625 (XXV) o de la “secesión como remedio"

Autores/as

  • Juan Soroeta Liceras Profesor Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

declaración unilateral de independencia, integridad territorial, autodeterminación, secesión como remedio, reconocimiento de Estados

Resumen

En opinión del autor, presionada por el miedo de los Estados a que se pudiera extrapolar su decisión a otros contextos del mundo en el que existen reclamaciones secesionistas, la Corte ha desperdiciado una ocasión única para pronunciarse sobre el alcance actual de dos principios claves del Derecho internacional contemporáneo: la integridad territorial de los Estados y la autodeterminación de los pueblos. Este artículo defiende el derecho de autodeterminación de Kosovo, en aplicación de la cláusula de salvaguardia contenida en la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a modo de “secesión como remedio”, y no considera que se trate de un caso sui generis, sino de una excepción al principio general, aplicable allá donde un Estado impida en su territorio el ejercicio de la autodeterminación interna a un pueblo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre Kosovo de 22 de julio de 2010: Una interpretación judicial sui generis para un caso que no lo es. Aplicabilidad de la cláusula de salvaguardia de la Resolución 2625 (XXV) o de la “secesión como remedio". (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 25. https://doi.org/10.36151/