La difícil aplicación de la estrategia marina europea y la protección del medio marino en la Bahía de Algeciras/Gibraltar
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Política Marítima Integrada Europea, Estrategia Marina, Bahía de Algeciras, GibraltarResumen
La incorporación a los ordenamientos jurídicos nacionales de la Estrategia Marina Europea representa un primer paso para el asentamiento de la denominada Política Marítima Europea. Esta nueva política pretende dotar de un elemento sostenible y coherente la ingente intervención humana en las costas europeas. En el caso español, la Ley 41/2010 ha transpuesto la Estrategia europea y lo ha hecho con una mayor claridad que el legislador europeo. Una de las regiones españolas en la que deberá establecerse una Estrategia es la demarcación del Estrecho – Alborán, que comprende la Bahía de Algeciras, y en donde nos encontramos una indefinición de las fronteras marítimas. En efecto, la existencia de una controversia entre España y el Reino Unido por las aguas en torno a Gibraltar, así como el reciente conflicto sobre los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), representan una seria dificultad en la aplicación de las Estrategias marinas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.