El ‘cierre’ del estrecho de Ormuz: Un análisis desde el derecho internacional
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Estrecho de Ormuz, estrechos internacionales, derecho de paso inocente, derecho de paso en tránsito, contramedidasResumen
Desde hace ya algunos años, la República Islámica de Irán viene amenazando con un eventual cierre del Estrecho de Ormuz, del que es Estado ribereño. La preocupación por los efectos negativos que pudiera conllevar dicho cierre, sobre todo desde el punto de vista económico, habida cuenta que es el estrecho con mayor volumen de tráfico de petroleros del mundo, nos lleva a analizar si dicho cierre sería legítimo. Nos preguntamos si desde el punto de vista del Derecho internacional Irán tiene derecho a cerrar el Estrecho de Ormuz o, en su caso, a imponer tasas de paso. Un análisis que se centra principalmente en las normas del Derecho del mar relativas a los estrechos internacionales, sin olvidar algunos aspectos de la responsabilidad internacional, como es el relativo a la posible calificación del cierre como una medida de represalia frente a las sanciones impuestas por EEUU y algunos Estados de la Unión Europea.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.