Arbitraje inversor-Estado: De “bella durmiente” a “león en la jungla”
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Derecho internacional de inversiones, Arbitraje de inversiones, CIADI, Resolución de controversias inversor-EstadoResumen
El creciente número de casos pone de manifiesto los beneficios y deficiencias del arbitraje internacional de inversiones. La mayoría de los países consideran el sistema de arreglo de controversias inversor-Estado como un elemento clave de la protección de la inversión extranjera, pero están reformando determinados aspectos del mismo. En este sentido, los nuevos Acuerdos internacionales introducen innovaciones procesales y cambios en la terminología de las disposiciones sustantivas buscando una aproximación equilibrada que reconozca los intereses legítimos tanto de los inversores extranjeros como de los Estados receptores de las inversiones. Sin embargo, otros gobiernos han dado pasos más radicales. Por ejemplo, los países latinoamericanos han propuesto la creación de un nuevo centro de arbitraje de inversiones de forma alternativa al CIADI. Australia tiene la intención de no incluir más cláusulas de solución de diferencias que permitan el arbitraje inversor-Estado en sus acuerdos futuros, mientras que Sudáfrica e India están revisando su política exterior en relación a la inversión directa extranjera.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.