Sociedades fantasma y Derecho Internacional Privado

Autores/as

  • Javier Carrascosa González Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad de Murcia.

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Sociedades fantasma, falsas sociedades extranjeras, responsabilidad patrimonial de las sociedades, insolvencia internacional de las sociedades, traslado internacional de la sede social

Resumen

Las conocidas como "sociedades fantasma" son una realidad en el escenario de la economía mundial del siglo XXI. Se trata de entes jurídicos constituidos en ciertos Estados, en los que poseen su sede social, pero en los que no realizan actividad económica o societaria alguna. El presente estudio analiza el régimen jurídico de estas sociedades fantasma en Derecho internacional privado europeo y español. Se aborda la cuestión de la determinación de la Ley reguladora de las sociedades fantasma, la reacción legal contra las pseudo-foreign corporations, la libertad de establecimiento de sociedades fantasma en la UE y la responsabilidad patrimonial de estas sociedades y de sus administradores, en especial, cuando se emplean testaferros. Por último, se presta una especial atención a régimen jurídico de la insolvencia internacional de la sociedad fantasma, lo que comporta el análisis del "centro de intereses principales" de la sociedad fantasma como deudor insolvente, así como del traslado internacional de la sede social de la sociedad fantasma.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Sociedades fantasma y Derecho Internacional Privado. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 27. https://doi.org/10.36151/