La proyección internacional de las Comunidades Autónomas en la Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado (LAESE): Autonomía territorial y unidad de acción de la política exterior
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
LAESE, acción exterior, política exterior, Comunidades Autónomas, EspañaResumen
En marzo de 2014 ha entrado en vigor la Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado (LAESE). Se trata de una iniciativa legislativa dirigida a modernizar y coordinar la política exterior de España que ha sido promovida por el actual gobierno del Partido Popular y que ha sido aprobada con el único respaldo de su grupo parlamentario que cuenta con mayoría absoluta en las Cortes. El principal objetivo perseguido por la ley, garantizar el principio de unidad de acción del Estado, ha situado a las Comunidades Autónomas en el centro del debate político. La mayor parte de las críticas efectuadas por los grupos de oposición se han centrado en este aspecto destacando su carácter “recentralizador”. Cabe discutir, por tanto, si la ley recorta las competencias autonómicas en materia exterior. El presente artículo analiza el tratamiento que reciben las Comunidades Autónomas en el texto de la ley y llega a la conclusión de que no recorta competencias autonómicas, aunque identifica diversas carencias que hacen dudar de la efectividad que puede alcanzar la nueva norma.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.