La legitima defensa ante la piratería marítima
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Uso de la fuerza, Legítima defensa, Actores públicos y privados (EMSP), Piratería marítimaResumen
El resurgimiento de la piratería marítima y la importancia de los medios empleados han obligado a los Estados a no realizar solamente labores de policía contra esta actividad ilícita, sino a repeler en defensa propia los ataques de los piratas marítimos. Asimismo, la extensión y la gravedad de este fenómeno explican que los buques (mercantes y pesqueros) objeto de los ataques de los piratas marítimos hayan contratado su propia defensa con empresas de seguridad privada. El presente trabajo trata de responder a los interrogantes que plantea el uso de la legítima defensa estatal ante los ataques armados procedentes de actores privados, así como de los que suscita el uso de la fuerza armada por las empresas de seguridad privada ante este tipo de ataques.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.