Respuesta internacional al desafío de la estrategia mediática del estado islámico

Autores/as

  • Alicia Chicharro Lázaro Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad Pública de Navarra.

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Ciberterrorismo, Estado Islámico, terrorismo yihadista, UNESCO

Resumen

Considerado internacionalmente como un grupo terrorista, el Estado Islámico (EI) ha proclamado su Califato que de momento se extiende por amplias zonas dentro de Irak y varias ciudades sirias, pero que aspira a asentarse en el conjunto de territorios alguna vez sometidos a la influencia musulmana. El éxito de su ofensiva se debe en gran medida a su poderío militar, pero también a una cuidada estrategia en los ámbitos económico, social y mediático. Respecto a este último, el EI está realizando una agresiva campaña de propaganda, a través de diversos medios de difusión y fundamentalmente utilizando las redes sociales. Gracias a ello ha logrado que ciudades enteras se rindan a sus pies, que grupos de personas se desplacen buscando refugio ante la amenaza de su llegada y que musulmanes radicales de occidente se interesen por la organización, se conviertan en simpatizantes o incluso se unan a sus filas. En el presente trabajo trataremos de analizar la problemática jurídica de las actividades ciberterroristas del EI, enmarcándolas en la lucha internacional contra el terrorismo de alcance global y teniendo en cuenta la protección de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Respuesta internacional al desafío de la estrategia mediática del estado islámico. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 29. https://doi.org/10.36151/