A propósito del 40 aniversario del Protocolo I a los Convenios de Ginebra: De la construcción del derecho a saber a la unidad para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto colombiano

Autores/as

  • Jorge Rodríguez Rodríguez Profesor Doctor de Derecho Internacional Público y Derecho de la Unión Europea de la Universidad Alfonso X El Sabio.

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Derecho Internacional Humanitario, desaparición forzada, derecho al saber, derecho a la verdad, justicia transicional, Acuerdo de Paz en Colombia

Resumen

Este artículo se sirve del cuarenta aniversario de la adopción del Protocolo I a los Convenios de Ginebra para realizar un análisis del nacimiento y evolución del deber de búsqueda de personas desaparecidas, cuyo momento clave puede situarse en la Sección III (artículo 32 y siguientes) del mencionado Protocolo. Bajo la general denominación del “derecho a saber” en el Derecho Internacional Humanitario, incluso en su posterior y más actual extensión y expansión en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, ya comúnmente bajo el rótulo de “derecho a la verdad”, la construcción propia al Protocolo I será una referencia constante que llegará hasta las experiencias más cercanas, como es la colombiana. De este modo, el análisis que se realizará en las primeras partes de este artículo permitirá también y finalmente, evaluar las medidas adoptadas en el más reciente Acuerdo de Paz de Colombia en lo que al derecho a saber y la obligación de búsqueda de personas desaparecidas corresponde.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Número

Sección

Notas

Cómo citar

A propósito del 40 aniversario del Protocolo I a los Convenios de Ginebra: De la construcción del derecho a saber a la unidad para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto colombiano. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 34. https://doi.org/10.36151/