Un código de derechos para los nacionales de terceros estados residentes legales en la UE. Un avance en derecho antidiscriminatorio
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Inmigración europea, ciudadanía europea, residentes legales, nacionalidad, derechos en la Unión Europea, igualdad, no discriminaciónResumen
Desde inicios del siglo XXI se asiste al desarrollo de una diversidad de estatutos jurídicos para los residentes legales en Europa que volatilizan el principio de igualdad de trato y de no discriminación, bajo el amparo de ciertas directivas. La discrecionalidad que tales directivas otorgan a los Estados Miembros de la UE está produciendo tal nivel de injusticia social y de segmentación humana, que se pone en riesgo la seguridad y la justicia europea. Por este motivo, consideramos que un código de inmigración es esencial para generar una base jurídica común que impida que los estados puedan adoptar tratos favorables no razonables respecto a cierto tipo de trabajadores altamente cualificados, mientras que colocan a otros en una situación de clara desventaja. En este trabajo procederemos al análisis de los tratados constitutivos y de los instrumentos jurídicos elaborados por las instituciones europeas, con el fin de hallar una base firme de legitimidad jurídica desde la que incentivar un código europeo de inmigración.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.