La jurisdicción extraterritorial española sobre el tráfico ilícito de armas y los tratados internacionales suscritos por España
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Jurisdicción penal extraterritorial, tráfico ilícito de armas, tratados internacionales, criminalidad organizada, terrorismoResumen
A pesar de su importancia creciente como fenómeno criminal, la última reforma de la jurisdicción extraterritorial española no incluyó el tráfico ilícito de armas en el enunciado de los delitos a los que ésta se extiende. Por su parte, el tratamiento fragmentario y subordinado que los tratados otorgan al tráfico de armas determina que la cláusula residual contenida en la letra p) del artículo 23 - 4. LOPJ no pueda desplegar su potencial cobertura más que en casos limitados. No obstante, lo que sí posibilita es su inserción en la jurisdicción extraterritorial española por la vía de otros tipos delictivos que, como los delitos cometidos en el seno de grupo u organización criminal o los delitos de terrorismo, se encuentran recogidos explícitamente. Este estudio analiza el alcance de dicha jurisdicción a la luz de lo exigido o autorizado por esos tratados y otros instrumentos internacionales vinculantes para España.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.