El reconocimiento de la jurisdicción y la ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional por el Estado de Palestina: Un proceso complejo con importantes consecuencias jurídicas
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Corte Penal Internacional, Palestina, estatalidad de Palestina, Estado observador no miembro, UNESCO, reconocimiento de jurisdicción, examen preliminar, Gaza, IsraelResumen
El reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional por parte del Estado de Palestina el 31 de diciembre de 2014 y la ratificación, dos días después, del Estatuto de Roma, suponen un nuevo y decisivo paso en la relación entre Palestina y la Corte; relación que se remonta, al menos, a enero de 2009, cuando la Autoridad Nacional Palestina realizó un primer reconocimiento de jurisdicción que, sin embargo, no surtió los efectos pretendidos. El presente artículo pretende explicar desde una perspectiva jurídica, de un lado, el complejo proceso que ha llevado a la validez del reconocimiento de la jurisdicción emitido a finales de 2014 y a la incorporación de Palestina al Estatuto de Roma; y, de otro, las consecuencias jurídicas que se derivan de ello, que ya se han comenzado a producir, y que se concretan en la apertura de un Examen Preliminar por la Fiscalía el 16 de enero de 2015.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.