El poder constituyente de los pueblos

Autores/as

  • Antonio José Rengifo Lozano Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Pueblos, Poder Constituyente de los Pueblos, Reforma Organización de las Naciones Unidas, Guerras, Humanidad, Organizaciones Financieras Internacionales, Crisis Ecológica, Constitucionalización del Derecho Internacional

Resumen

Este artículo analiza y reivindica el poder constituyente de los pueblos en la escena internacional. Observa cómo, en un mundo globalizado, la capacidad de acción de una gran mayoría de Estados parece atrapada en el discurso neoliberal, en democracias radicalmente cooptadas por medios de comunicación y por la influencia de grupos financieros, que menguan su capacidad para enfrentar los problemas que afectan a todos los pueblos. Sea que se trate de la reforma a la Organización de Naciones Unidas o las organizaciones internacionales financieras y el inestable sistema perpetuado por ellas; sea sobre la crisis ambiental planetaria y en particular sobre el cambio climático o sobre la guerra, el terrorismo y las violaciones masivas de derechos humanos, este artículo apuesta por la oportunidad para los pueblos de ejercer su poder constituyente. En relación con los procesos de constitucionalización del derecho internacional, se formula un interrogante: ¿tienen futuro esos procesos sin una toma en consideración de los pueblos, de su poder legitimador, sus luchas, sus resistencias y sus aportes desde diversas perspectivas políticas y culturales? Se argumenta que los individuos y los pueblos deben ser el fundamento de la organización política internacional. La tesis central sustenta el imperativo, para los pueblos, de reivindicar su poder legitimador para promover una verdadera democracia global.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-02

Número

Sección

Notas

Cómo citar

El poder constituyente de los pueblos. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 30. https://doi.org/10.36151/