La problemática coordinación de la ayuda humanitaria de la Unión Europea

Autores/as

  • Carmela Pérez Bernárdez Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de Granada.

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Ayuda humanitaria, Unión Europea, ECHO, Naciones Unidas, ONG, protección civil, cooperación al desarrollo, recursos militares y de la defensa civil

Resumen

El objetivo de este trabajo consiste en realizar una aproximación a la coordinación de las acciones de la Unión Europea en el ámbito de la ayuda humanitaria desde una perspectiva principalmente jurídico-internacional y práctica. Entre los factores que justifican esta investigación se encuentran: el aumento de las necesidades humanitarias causadas por catástrofes naturales o humanas y las limitaciones de los recursos necesarios para hacerles frente, unido al hecho de que la UE, a través de ECHO, y sus Estados miembros se han convertido en los principales donantes mundiales de ayuda humanitaria. En este contexto nos centramos en la coordinación de los numerosos sujetos y actores involucrados (Estados, organismos internacionales de Naciones Unidas y ONGs), así como en la compleja interacción de esta ayuda con otras acciones y políticas desarrolladas por la UE con finalidades conectadas en las mismas áreas geográficas, entre ellas, el mecanismo de protección civil europeo, la cooperación al desarrollo, los instrumentos de estabilidad y los crecientes recursos militares y de la defensa civil en el marco de la política exterior y de seguridad común. Esta conjunción de acciones de naturaleza diversa difumina en la práctica la obligación jurídica de aplicar los principios de Derecho internacional humanitario.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-02

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La problemática coordinación de la ayuda humanitaria de la Unión Europea. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 30. https://doi.org/10.36151/