Derechos económicos y sociales en procesos de justicia transicional: Debates teóricos a la luz de una práctica emergente
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Justicia Transicional, Impunidad, Derechos Económicos y Sociales, Víctimas, Movimientos Sociales, Violencia EstructuralResumen
La disciplina de la justicia transicional, tanto en su dimensión académica como práctica, se encuentra en un momento de reflexión no sólo sobre los mecanismos o políticas de implementación sino también sobre sus propios objetivos y presupuestos básicos. En el contexto de estos debates, desde hace algunos años, investigadores y profesionales de la justicia transicional están llamando la atención sobre la necesidad de dar cabida en sus mecanismos a la llamada “dimensión económica y social” de la justicia transicional. A pesar de los diferentes intentos de conceptualización y argumentos tanto a favor como en contra, es un campo todavía emergente que se ha desarrollado principalmente en debates teóricos. Con este artículo se pretende hacer una aportación a este debate desde dos dimensiones. En primer lugar, hacer un análisis de la problemática desde sus orígenes y su relación con otros debates de la disciplina, contribuyendo a la conceptualización desde un enfoque de derechos humanos. Y por otro, aportando al debate teórico un análisis sobre las dinámicas y los obstáculos que se dan en el diseño e implementación de programas de justicia transicional en la práctica en cuanto al potencial de la justicia transicional como mecanismo de protección de derechos económicos y sociales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.