Cuestiones actuales en materia de protección de adultos desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Protección internacional de adultos, Derecho internacional privado en la UE, Derechos humanos, Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006, Convenio de La Haya de 2000 sobre Protección Internacional de los Adultos, poderes de representaciónResumen
El presente trabajo pretende analizar cuál es la situación actual desde la óptica del Derecho internacional privado en materia de protección internacional de adultos en el contexto particular del territorio de la UE, y destacar en tal sentido algunos puntos especialmente controvertidos y las perspectivas de futuro. Se examina en particular a tal efecto la falta de un Reglamento específico de la UE que aborde la materia, y también la existencia de ciertos convenios internacionales que se ocupan de algunos aspectos en este ámbito. Adoptando la perspectiva de los Estados miembros, y en particular la de España, se analiza la delicada cuestión de la interacción de las fuentes legales y la necesidad de mejorar la situación jurídica de los adultos vulnerables en supuestos internacionales. Se proponen al respecto una serie de medidas de lege ferenda enfocadas a construir un marco que posibilite efectivamente un tratamiento adecuado de todos los aspectos de DIPr en este terreno.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.