Tribunales informales en Afganistán. De enemigos a aliados en el proceso de estabilización
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Afganistán, justicia informal, derecho consuetudinario, estabilización, taliban, pastunwaliResumen
En Afganistán, como en tantos otros países, justicia formal e informal han competido tradicionalmente por el monopolio de la administración de justicia. En una pugna que se inició con el nacimiento del estado afgano, sus gobernantes han tratado de asumir el monopolio de la justicia, desplazando a los sistemas tradicionales. Frente a ellos, tribus y clanes han tratado de preservar su independencia frente al estado, conservando la facultad de administrar justicia. El nuevo régimen surgido tras la caída de los Talibán prosiguió en sus inicios esta tendencia, intentando asumir el monopolio de la administración de justicia. El tiempo pondría de manifiesto que los sistemas de justicia informal, lejos de suponer un obstá-culo para el establecimiento de un estado de derecho efectivo, podrían suponer un aliado; un aliado posiblemente necesario.
En este trabajo se analizan los razonamientos que han llevado a este cambio de actitud, así como los obstáculos, ventajas e inconvenientes que los intentos por integrar los sistemas formal e informal han puesto de manifiesto en Afganistán.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Electrónica de Estudios Internacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.