La estrecha interdependencia entre la criminalidad de las empresas transnacionales y las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente: Lecciones del caso Bhopal

Autores/as

  • José Elías Esteve Moltó Profesor de Derecho Internacional Público de la Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Empresas transnacionales, derechos humanos, derecho internacional del medio ambiente, Bhopal, India, Union Carbide, Dow Chemical

Resumen

 La saga judicial del caso Bhopal sigue sin haber ofrecido una solución digna a las víctimas de la tragedia tras más de tres décadas de litigios. Este asunto pone de manifiesto de forma paradigmática las graves limitaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del medio ambiente para controlar y exigir responsabilidades a las empresas transnacionales. Catástrofes masivas y continuadas, como la provocada por la Union Carbide, muestran que ni los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de Ruggie, ni el retórico mantra del desarrollo sostenible pueden contribuir a atajar el vicioso círculo de la impunidad. Es por ello que resulta necesario consensuar a nivel internacional un tratado vinculante en la materia que pueda de forma efectiva prevenir y sancionar hechos como los de Bhopal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-02

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La estrecha interdependencia entre la criminalidad de las empresas transnacionales y las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente: Lecciones del caso Bhopal. (2025). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 32. https://doi.org/10.36151/