Una década de reformas en el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Santa Sede: análisis de la nueva geopolítica de Francisco a la luz del Derecho internacional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36151/reei.47.13

Palabras clave:

geopolítica, politica exterior, Santa Sede, Estado Ciudad del Vaticano, China, periferia, cambio climático, Orden de Malta

Resumen

El pasado año se cumplió una década del pontificado de Francisco, primer papa no europeo en más de mil años y el primero latinoamericano en la historia de la Iglesia. Este artículo hace un análisis desde la óptica del derecho internacional público de las principales reformas que han tenido lugar durante su pontificado, así como de los hitos que han definido su nueva geopolítica. En este sentido, se abordarán cuestiones concretas como la finalidad de su renovada política exterior, calificada de nueva Ostpolitik. Asimismo, se estudiará el impacto de dichas reformas en el Estado de la Ciudad del Vaticano y en la Soberana Orden de Malta, así como en las relaciones internacionales con otros sujetos de derecho internacional, alejados tradicionalmente de la órbita vaticana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Descargas

Publicado

2024-06-21

Número

Sección

Notas

Cómo citar

Una década de reformas en el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Santa Sede: análisis de la nueva geopolítica de Francisco a la luz del Derecho internacional. (2024). Revista Electrónica De Estudios Internacionales, 47, 375-401. https://doi.org/10.36151/reei.47.13