Tu quoque, Corte? La banalización de los poderes del Consejo de Seguridad en la Opinión consultiva sobre la conformidad con el Derecho internacional de la declaración unilateral de independencia relativa a Kosovo
Palabras clave:
mantenimiento de la paz y la seguridad, poderes del Consejo de Seguridad, pertinencia jurídica de la Resolución 1244 (1999), régimen de administración internacional, interpretación de las resoluciones del Consejo de SeguridadResumen
La pregunta planteada por la Asamblea General sobre la conformidad con el Derecho internacional de la declaración unilateral de independencia de Kosovo situaba a la CIJ ante cuestiones nucleares en relación con los poderes del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, ejercidos en el caso de Kosovo mediante la Resolución 1244 (1999). La Corte reconoce la vigencia de esta Resolución y su condición de lex specialis, pero relativiza su contenido; por otra parte, la CIJ desvirtúa la identidad de los autores de la Declaración y los excluye del ámbito de aplicación de la Resolución. Mediante estas operaciones, la Corte consigue afirmar que no ha habido vulneración del Derecho internacional, pero lo logra mediante una construcción jurídica artificiosa y a costa de dejar sin resolver los aspectos principales del caso. El resultado es negativo para el prestigio de la función judicial y, sobre todo, para el Consejo de Seguridad, cuya competencia se ve de nuevo postergada por una acción unilateral pero esta vez con la anuencia de la CIJ.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.