La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre orientación sexual e identidad de género
Palabras clave:
Tribunal Europeo de Derechos Humanos, minorías sexuales, discriminación, orientación sexual, identidad de géneroResumen
El presente artículo examina el progresivo reconocimiento de los derechos y libertades fundamentales de las personas pertenecientes a minorías sexuales en el marco del Consejo de Europa, llevado a cabo por el Tribunal de Estrasburgo. Desde los años ochenta, los órganos de control del Convenio Europeo de Derechos Humanos han sentado las bases para la consolidación de unos estándares mínimos en materia de derechos de las minorías sexuales, que han de ser respetados por los Estados partes. Puesto que el Convenio no hace referencia expresa a la orientación sexual e identidad de género del individuo, la jurisprudencia desarrollada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha basado, en particular, en el derecho al respeto de la vida privada y familiar contenido en el art. 8, considerado de manera aislada o en combinación con la prohibición de discriminación recogida en el art. 14. El Tribunal ha seguido un enfoque pragmático sobre el grado de protección garantizado a las minorías sexuales, adaptándolo a la evolución de la percepción social de la homosexualidad y de la transexualidad, mediante un estrechamiento del margen de apreciación reconocido en esta materia a los países miembros del Consejo de Europa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.