¿Gobernanza o desgobierno en las relaciones económicas internacionales?

Autores/as

  • Ana Manero Salvador Profesora Titular de Derecho Internacional Público Universidad Carlos III de Madrid.

Palabras clave:

Gobernanza, regionalismo, OMC, G20, soft law

Resumen

En el contexto de la crisis económica internacional el Derecho Internacional Económico se enfrenta a grandes retos derivados, fundamentalmente, de la tendencia a la informalidad en la adopción de decisiones y a la pérdida de relevancia de las organizaciones internacionales. Este trabajo analiza la cuestión desde una doble perspectiva. En primer lugar, se aborda la proliferación de acuerdos comerciales regionales, que conducen a la pérdida de relevancia de la OMC y de la seguridad jurídica que ésta provee. En segundo lugar, se analiza el papel del G20 en la gobernanza económica internacional, especialmente su eficacia, con la consecuente marginalización de las organizaciones internacionales, en un momento de gran precariedad y turbulencias económicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-10-08

Número

Sección

Notas

Cómo citar

¿Gobernanza o desgobierno en las relaciones económicas internacionales?. (2014). Revista Española De Derecho Internacional, 66(2), 155-170. https://reei.tirant.com/redi/article/view/835