Aplicación judicial del Derecho extranjero en España. Consideraciones críticas

Autores/as

  • Alfonso-Luis Calvo Caravaca Catedrático de Derecho internacional privado Instituto Alonso Martínez de Justicia y Litigación Universidad Carlos III de Madrid.

Palabras clave:

Derecho extranjero, prueba, cooperación internacional, norma de conflicto

Resumen

El presente trabajo analiza el art. 33.3 de la Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil. Este precepto se ha ocupado del problema que surge cuando el Derecho extranjero aplicable al fondo del asunto no ha podido ser probado. Este trabajo muestra que el precepto no ha resuelto de modo alguno la cuestión de qué hacer cuando el Derecho extranjero, pudiendo ser probado por las partes, no ha querido ser probado por estas. Por tanto, la disparidad de criterios al respecto en la jurisprudencia se mantiene. El trabajo pone de relieve que el legislador no asume las consecuencias del carácter imperativo de las normas de conflicto españolas ni tampoco acepta las consecuencias naturales de la falta de prueba del Derecho extranjero en un sistema, como el español, en el que son las partes las que deben probar el Derecho extranjero.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-07-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

Aplicación judicial del Derecho extranjero en España. Consideraciones críticas . (2016). Revista Española De Derecho Internacional, 68(2), 133-156. https://reei.tirant.com/redi/article/view/731