La Ley 20/2011, del Registro Civil, y sus efectos en el Derecho internacional privado español

Autores/as

  • Luis Garau Juaneda Catedrático de Derecho internacional privado en la Universidad de las Islas Baleares.

Palabras clave:

Derecho internacional privado, Registro Civil, adopción, matrimonio

Resumen

Este trabajo se ha propuesto analizar y valorar las normas de Derecho internacional privado contenidas en la Ley 20/2011, del Registro Civil, tanto de las recogidas en el Título X, donde se regula básicamente el acceso al RC de documentos judiciales y extrajudiciales extranjeros, como de otras repartidas a lo largo de la ley. De entre estas, el estudio se centra en las que tienen por objeto el acceso al RC de las adopciones constituidas en el extranjero por autoridad extranjera y el de los matrimonios celebrados en España cuando al menos uno de los cónyuges es extranjero o de los celebrados en el extranjero cuando al menos uno de los cónyuges es español. En todos los casos el análisis y valoración de las normas de la Ley 20/2011 se lleva a cabo teniendo en cuenta su necesaria integración en el conjunto del sistema español de Derecho internacional privado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2017-07-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La Ley 20/2011, del Registro Civil, y sus efectos en el Derecho internacional privado español. (2017). Revista Española De Derecho Internacional, 69(2), 19-44. https://reei.tirant.com/redi/article/view/653