La protección de adultos en el Derecho internacional privado español: novedades y retos

Autores/as

  • Salomé Adroher Biosca Profesora propia ordinaria de Derecho internacional privado. Universidad Pontificia Comillas.

Palabras clave:

protección internacional de adultos, competencia judicial internacional, Derecho aplicable, reconocimiento de decisiones extranjeras

Resumen

El régimen jurídico de la protección de adultos en el Derecho internacional privado español ha sufrido importantes modificaciones en cuatro leyes aprobadas en 2015: Ley Orgánica 7/2015 de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, la Ley 26/2015 de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, y la Ley 29/2015 de Cooperación Judicial Internacional en Materia Civil. La entrada en vigor de la reforma registral de 2011 se ha vuelto a retrasar hasta 2020. En este artículo se analizan las novedades que aportan estas reformas, a través del análisis de la jurisprudencia y doctrina administrativa que las aplica, pero se pone de manifiesto la urgente conveniencia de que España ratifique el Convenio de La Haya sobre protección internacional de adultos de 2000, que supondría un régimen jurídico más adaptado a las nuevas necesidades, sobre todo de cooperación, que el sector precisa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-01-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La protección de adultos en el Derecho internacional privado español: novedades y retos. (2019). Revista Española De Derecho Internacional, 71(1), 163-185. https://reei.tirant.com/redi/article/view/569