El estatuto jurídico de los nacionales de terceros países: de la reacción ante la crisis migratoria a la sinergia necesaria

Autores/as

  • Irene Blázquez Rodríguez Profesora Titular de Derecho internacional privado en la Universidad de Córdoba.

Palabras clave:

política europea de inmigración, nacionales de terceros países, residentes legales, no discriminación, estatuto jurídico

Resumen

En estos últimos años, el estatuto jurídico del nacional de tercer país ha recibido una influencia directa ante el contexto geopolítico de la UE, representado por la presión migratoria irregular en el Mediterráneo. En materia de migración legal, el objetivo de asegurar una igualdad de trato de los residentes legales, al tiempo que garantizar una política de integración pierde firmeza y prioridad. Las Directivas sectoriales sobre condiciones de entrada y residencia dan como resultado una fragmentación, cuya consecuencia es una desigualdad de tratamiento entre las diferentes categorías de terceros nacionales, y entre estos trabajadores y los ciudadanos UE. En este contexto es básico asegurar la sinergia adecuada entre la dimensión ad extram y ad intram de la política migratoria a nivel UE, presidida por la exigencia del reconocimiento y la garantía de derechos en materia de entrada y un mínimun standars elevado en cuanto al status del residente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-01-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

El estatuto jurídico de los nacionales de terceros países: de la reacción ante la crisis migratoria a la sinergia necesaria . (2020). Revista Española De Derecho Internacional, 72(1), 27-51. https://reei.tirant.com/redi/article/view/495