La insuficiente protección jurídica internacional de los migrantes irregulares víctimas de trata

Autores/as

  • Ana Salinas de Frías Catedrática de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga

Palabras clave:

Protocolo de Palermo, tráfico de migrantes, trata de personas, vulnerabilidad, art. 4 CEDH

Resumen

La inexistencia de una definición jurídica del término migrante o la concurrencia de instrumentos jurídicos internacionales parcos en conceptos o simplemente inconexos sobre los migrantes irregulares vulnerables a la trata, genera una grave desprotección que el TEDH ha comenzado a abordar recientemente en una interpretación novedosa, aunque aún controvertida e incompleta, del art. 4 CEDH, que ampararía, a partir de ahora, no solo la lucha contra la esclavitud, la servidumbre, o los trabajos forzados, sino también contra la trata de personas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-07-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La insuficiente protección jurídica internacional de los migrantes irregulares víctimas de trata. (2021). Revista Española De Derecho Internacional, 73(2), 161-175. https://reei.tirant.com/redi/article/view/407