Nuevas tecnologías para la promoción y defensa de los derechos humanos
Palabras clave:
derechos humanos, ciencia y tecnología, protección internacional, privacidadResumen
Las nuevas tecnologías como el Big Data, el aprendizaje automático o la inteligencia artificial han sido percibidas desde su introducción en la agenda internacional como una amenaza para los derechos humanos, especialmente para el derecho a la privacidad. Este posicionamiento defensivo frente a la utilización de estas herramientas ha supuesto que desde el Derecho internacional de los derechos humanos no se haya hecho uso de ellas para su promoción y defensa, o para la protección de las personas que trabajan en su defensa. Este trabajo pretende ofrecer una visión alternativa y presentar ejemplos concretos de la posible utilización de estas herramientas en beneficio de los derechos humanos y de sus defensores.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.